3ª Etapa (Movimiento, Valoración)
Conflicto: Miedo a ser desvalorizado en el futuro.
Resentir: “Estoy temiendo una situación que está por venir".
Hiperlaxitud: "Quiero más libertad"
Hipolaxitud (ligamentos cortos): "Debo permanecer en esta situación". "No tengo derecho a
salir de este contexto".
LIGAMENTOS CORTOS
3ª Etapa (Movimiento/valoración).
Resentir: “Debo permanecer en esta situación”. “No tengo derecho a salir de este contexto”
LIGAMENTOS CRUZADOS
3ª Etapa (Movimiento, Valoración)
Conflicto: Cruce de caminos, cruce de especies, cruce de hierro (espadas), cruce de miradas.
Ejemplo dr. Sellam:
Una mujer que trabaja en la seguridad social y viene a verme porque ha sido operada dos
veces de los ligamentos cruzados porque se han roto las dos veces.
Tiene una rodilla muy
hinchada, le duele mucho y se cuestiona que si la cirugía no ha funcionado debe haber algo
psicosomático. Lo pruebo todo y me queda un último recurso. Cojo un diccionario sobre la
lengua francesa, tres tomos sobre el origen y significado de las palabras. A veces la clave está
en ello.
Busco “cruzados ”, el problema no está en el ligamento y le leo el texto. Habla de un cruce de
caminos, del cruce de especies, del cruce de hierro (combate de espadas), cruce de miradas, y
en ese momento, con la palabra “cruce de miradas” veo que empieza a cambiar, es la palabra
que abrió el expediente.
Le preguntó qué pasa y empieza a temblar, a sudar… Me cuenta una
historia emocional muy fuerte. Ahora tiene 45 años, pero cuando era adolescente estaba
enamorada de Pedro. Era guapísimo, inteligente, agradable y todas las chicas le admiraban.
Ella
estaba muy enamorada, pero nunca se atrevió a decirle nada porque otras le pasaban delante y
siempre guardó el amor platónico en su interior.
Ella se casa, tiene hijos y una familia… Un día
saliendo del trabajo reconoce a Pedro en la calle… pero Pedro ha cambiado mucho, es un
vagabundo, sucio, con barba y pelo largo,… abrigos largos y botella de vino… y ella está en la misma acera y no sabe si va a reconocerla.
Ella está desamparada de reconocer a su amor de
juventud y tiene miedo de cruzar la mirada y de que la reconozca. Cuanto más avanza más
aumenta su estrés porque van a cruzarse, y ella teme que la reconozca y no sabe qué va a
sentir.
El momento crítico será cuando se crucen.
Una vez se cruzaron su miedo había pasado.
En ese momento en su cerebro hay dos estructuras que se cruzan, la mirada y los ligamentos
cruzados de la rodilla que determinan dirección. Por esto la palabra es muy importante, en mis
libros, cuando hay una palabra importante, pongo muchos sinónimos… y cada persona
reaccionara a uno diferente. Para el cerebro es lo mismo.
En el cerebro hay dos lugares que se
cruzan: el nervio óptico, a nivel del quiasma óptico y los ligamentos cruzados de la rodilla.
El
cerebro elige la rodilla, creo que se porque es más fácil de gestionar, no es rentable perder la
vista por un conflicto así, los ojos son más importantes. Además en el estrés del momento, el
cerebro ha registrado marchar en la dirección.
Además es en la adolescencia que ella estaba
enamorada.
martes, 11 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario