3ª Etapa (Movimiento/valoración).
Cavidad del esqueleto de los vertebrados superiores,en la parte inferior del tronco,compuesta
por los huesos coxales,sacro y cóccix,que contiene la terminación del tubo digestivo,la vejiga
urinaria y la parte interna de los órganos genitales
Es el acto sexual, la reproducción.
Conflicto: Desvalorización sexual (a nivel de creencias). También no poder acoger a un recién
nacido (o a otro) de un modo satisfactorio.
Conflicto de dirección (20%)
Resentir:
En los conflictos de pelvis, la desvalorización va unida conflictos de próstata y útero .
Cinco conflictos:
Fabricación de hijos (Drama en la fabricación de niños): Abortos, malformaciones, etc.
Cuando
es el útero el que está enfermo. "Lo estoy viviendo yo". "Me desvalorizo por no hacer bien mi
trabajo". Esto dará tumores a nivel de pelvis.
Casa: La primera casa es el útero.
Nietos: Por identificación. Hijo o hija no pueden tener hijos, los fabrico en su lugar
Sexualidad fuera de norma (Diferencias de edad en la pareja, estoy enferma y mi marido
todavía quiere hacer el amor conmigo)
Las metástasis: Tengo cáncer de pecho y metástasis en la pelvis: "Tengo cáncer y mi marido
todavía quiere hacer el amor y yo no quiero, para mí es fuera de la norma".
Competencia sexual: Es cuando estoy enfermo, cuando aparecen las preguntas ¿voy a llegar...?
¿Lo conseguiré...? ¿Voy a hacer feliz a mi marido?
Dirección: "¿Que direccion debo tomar? ¿Es la buena la que tomo? ...".
En partos difíciles: "Yo hubiera querido que se abriera un poco más".
Pubalgias, cruralgias y problemas de cóccix y sacro, están relacionados con cuestiones
sexuales.
PELVIS RENA
4ª Etapa (Relación).
La pelvis renal es la parte dilatada proximal del uréter en el riñón. Tiene una forma parecida a
la de un embudo. Es el punto de convergencia de dos o tres cálices mayores. Cada papila renal
es rodeada por una rama de la pelvis renal llamada cáliz.
La función principal de la pelvis renal
es actuar como embudo para la orina que fluye al uréter.
Úlcera carcinomatosa:
No poder demarcar límites (parecido al conflicto de identidad). Conflicto de marcaje territorial.
Ej: no saber a que opinión atenerse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario