1ª Etapa (Supervivencia) y 4ª Etapa (Relación).
Conflicto: Marcaje de territorio. Guarrada en el territorio. Marcar el territorio porque hay algo
sucio. Sufrir una "marranada". Ejemplo: Mujer embarazada que es golpeada por su
marido.
Vivido en femenino: No poder organizarse en el territorio. No poder eliminar aquello
que es sucio (porque esta orina ya no sirve para marcar el territorio)
Vejiga de la orina, ante determinadas situaciones que nos producen tensión psicológica,
experimentamos una necesidad de vaciar la vejiga.
La tensión que se experimenta a nivel
mental, acaba manifestándose en el plano físico, a través de la vejiga.
Marcaje masculino es el exterior del territorio y el femenino es el interior del territorio
Submucosa, pólipo vesical:
4ª Etapa (Relación).
Mucosa:
Conflicto: No poder organizar su territorio, reconocer los límites del territorio. No poder
determinar mi posición (referencias). ¿A qué territorio pertenezco? (Apellido) Conflicto de
identidad vivido de un modo vesical.
Vejiga urinaria, úlcera carcinomatosa zona izquierda (mitad masculina): Conflicto de
demarcación territorial, conflicto de fronteras
Vejiga urinaria, úlcera carcinomatosa zona derecha (mitad femenina): No poder reconocer los
limites del territorio. Desubicación territorial. 1ª Etapa + 4ª Etapa = Marcado de referentes sociales.
Louise L. Hay:
Causa probable: Angustia. Aferramiento a viejas ideas y creencias.
Miedo a relajarse. Fastidio.
Nuevo modelo mental: Cómoda y fácilmente libero lo viejo y doy la bienvenida a lo nuevo en
mi vida. Estoy a salvo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario