ver amígdalas.
1ª Etapa. (Supervivencia)
Conflicto: Perder el bocado.
Resentir: ”no puedo atrapar, me han quitado el pedazo.”
Ejemplos: “estoy enamorado de M pero se va con P”; Tener un ascenso asegurado en el trabajo
y se lo dan u otro; El amor de mis padres que intento atrapar y que no lo tengo”; tengo el amor
de mi madre y nace un hermanito y pierdo el bocado”. Las anginas es también la búsqueda del
bocado afectivo.
Louise L. Hay:
Causa probable: Fuerte creencia en la propia incapacidad de hacerse valer y de pedir lo que
se necesita. (y. AMIGDALITIS, GARGANTA)
Nuevo modelo mental: Es mi derecho satisfacer mis necesidades. Con facilidad y amor pido
lo que necesito.
DE PECHO
4ª Etapa (Relación).
(Venas coronarias)
La angina de pecho, también conocida como angor o angor pectoris, es un dolor,
generalmente de carácter opresivo, localizado en el área retroesternal, ocasionado por
insuficiente aporte de sangre (oxígeno) a las células del músculo del corazón.
Conflicto: Conflicto de pérdida de territorio.
Igual que un efisema pulmonar. Es un Pat femenino (cerebro izquierdo) en masculino sería un
infarto.
• No nos olvidemos de que el corazón es casa.
• Buscar siempre el lado afectivo y el lado profesional.
Con úlcera de arterias coronarias:
En hombre diestro: Conflicto de territorio. Conflicto biológico de pérdida de territorio o del
contenido del territorio (la compañera abandona el territorio)
En mujer zurda: mujer zurda: Conflicto sexual. No copular o de no haber sido apareada, casi
siempre acompañado de depresión sin disbalance hormonal.
En mujer diestra consumidora de píldora: Conflicto de territorio en la mujer viril.
En mujer menopausica que reacciona de forma masculina: conflicto de territorio en la
mujer viril.
En hombre zurdo y mujer diestra con presencia de constelación esquizofrénca. (Las
arterias coronarias son derivados de los arcos branquiales y su inervación está regida por el
córtex cerebral)
CROMOTERAPIA:
Descripción: Antes que otra cosa, debemos reducir el miedo a un ataque cardiaco,
descongestionando las zonas que afectan al corazón y calmando el sistema nervioso. ES
NECESARIO CONSULTAR CON UN CARDIÓLOGO.
Color curativo: VERDE.
Tratamiento: En estos casos, el masaje puede darse en las manos. Se deben masajear las áreas
del corazón, pulmones, sistema nervioso, glándulas suprarrenales, timo, tiroides y pituitaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario